Mediación comunitaria
Mediacón comunitaria
La mediación es un procedimiento de resolución de conflictos, no judicial, en el que interviene un tercero imparcial que es el mediador.
La medicación comunitaria busca resolver conflictos que se pueden generar en diferentes comunidades, como ser un barrio, un complejo de viviendas o en la administración de un edificio.
En estos casos son muchas las personas que pueden estar relacionadas directa o indirectamente en el conflicto.
Algunos ejemplos que puede tratar la mediación comunitaria son:
• Problemas de convivencia
• Ruidos molestos
• Filtraciones de humedades
• Molestias originadas por tenencia de mascotas
• Temas relacionados a la co-propiedad y edificaciones, entre otros.
Generalmente, ante un conflicto vecinal o comunitario, hay una sensación de pocas respuestas coordinadas de ayuda, y muchas veces no son conflictos que puedan ser tratados por el poder judicial (por diferentes motivos) y eso genera una incertidumbre sobre cómo solucionarlos.
En estos casos, la mediación toma un papel fundamental como forma de resolución del conflicto.
Estas notas están orientadas a informar al lector de forma esquematizada. Si desea acceder al contenido formal no dude en contactarnos.
¿En qué podemos ayudarte hoy?
Contáctenos


